
Clarins Semillas de Belleza
Preservar la biodiversidad
La colaboración entre PUR y Clarins nace del encuentro de dos visionarios apasionados por la naturaleza: Christian Courtin-Clarins y Tristan Lecomte. Semillas de Belleza es uno de los programas de preservación de la biodiversidad impulsados por Clarins, en colaboración también con las poblaciones locales a las cuales se orientan.
A día de hoy, hemos plantado juntos:
árboles en el mundo


-
Australia
7 914Brasil
33 801Burkina Faso
4 300Canadá
21 027China (Hebei)
24 672China (Yunnan)
108 500España
5 334Francia
7 341 -
Perú
10 566Portugal
2 437Indonesia
280 537Austria
222Japón
2 000Tailandia
213 589Estados Unidos
33 169ITALIA
400
Clarins apoya
LA REFORESTACIÓN DE MANGLARES
y se compromete con para preservar la biodiversidad en el sur de Tailandia.
¿SABÍAS QUÉ?
Los manglares...

… albergan una flora y una fauna únicas y son el hábitat de muchas especies, algunas de ellas en peligro de extinción.

… son una zona clave para las poblaciones costeras, gracias a la pesca y a la riqueza de recursos naturales: madera, fibras textiles y plantas medicinales.

… nos protegen contra los efectos del calentamiento global, ya que almacenan gran cantidad de carbono.

… ¡es uno de los ecosistemas naturales más eficientes del mundo!
Indonesia, escenario de nuestro compromiso
Desde 2016, Clarins da continuidad a sus acciones locales en Indonesia, en varias regiones de la isla de Sumatra. ¿Nuestros objetivos? Mejorar y preservar la calidad del suelo, reducir la erosión, y aumentar y diversificar los recursos de los productores. Un verdadero círculo virtuoso en el cual todos participamos, mano a mano: tú, PUR y Clarins.

Las mujeres hablan
Maksyarin (36 años, viste ropa marrón) y Sulaini (37 años, viste ropa amarilla) son dos hermanas que viven a pocos kilómetros de la ciudad de Takengon.
Ambas trabajan en la granja familiar de varias hectáreas cultivando café, durián, yaca, naranjas y cacao. Por lo general, se encargan de recolectar y limpiar el café. En la granja también cuentan con un vivero de plantas de café (como se muestra en las imágenes) en el que la familia cultiva, dos veces al año, los brotes que, seguidamente, serán distribuidos a otros granjeros de la zona. Hasta ahora, el vivero cuenta con 16 000 plantas que han permanecido allí 4 meses y que estarán listas para diciembre. Maksyarin tiene 3 hijos y Sulaini, 5.
¿Por qué plantar árboles?
Un árbol, múltiples beneficios
Los beneficios para el ecosistema:
-
Adaptación al cambio climático.
-
Enriquecimiento del suelo con materia orgánica, descontaminación del suelo, y reducción del riesgo de deslizamiento de tierras y el desgaste por la erosión.
-
Mejora de los índices de polinización, lucha antiparasitaria y preservación de la biodiversidad.
-
Descontaminación del agua y mejora de la infiltración y la capacidad de retención del agua, del suelo y de la atmósfera.
Los beneficios para las comunidades locales:
-
Aumento y diversificación de los ingresos.
-
Educación y formación para un modelo agrícola más sostenible.
-
Conservación de las costumbres y las técnicas tradicionales.
Para entender la agrosilvicultura

Nuestro modelo de acción
Gracias a PUR, Clarins respalda sobre el terreno un modelo de acción que se asienta en los siguientes criterios:
-
1
Participativo:
implicación de todas las partes interesadas y ayuda a las comunidades locales.
-
2
Holístico:
actividades de múltiple impacto y beneficio social, medioambiental y económico.
-
3
A largo plazo:
proyectos concebidos con una duración de 40 años, que integran la gestión a largo plazo de las comunidades locales.
-
4
Exigencia de calidad:
trazabilidad total, transparencia y alta calidad en la selección de las semillas.
